Érase una vez, un país llamado México
Eres el visitante
número
El territorio que comprende actualmente México, se ha dividido para su estudio prehispánico en tres áreas culturales (Mesoamérica, Oasisamérica y Aridoamérica).
En la zona de Mesoamérica, la riqueza de la tierra permitió el cultivo del maíz y se establecieron aldeas sedentarias. Por el contrario, la región conocida como Aridoamérica no llegó nunca a constituir una unidad cultural pues la aridez del terreno no permitió el trabajo de la tierra y sus habitantes tenían una cultura nómada.
https://www.youtube.com/watch?t=1&v=01B1LGmyC2I
Publicado el 4/Octubre/2012. Por Estudios Franco Cortés

Período Preclásico (2500 a.C.-100/200 d.C):
-
Olmecas (Cultura del golfo)
-
Cuicuilco (Altiplano Central)
Período Clásico (100/200 d.C.-600/800 d.C.):
-
Mayas (Área Maya)
-
Teotihuacan (Altiplano Central)
-
Totonacos (Cultura del golfo)
-
Zapotecos (Área de Oaxaca)
-
Mixtecos (Área de Oaxaca)
-
Guerrero (Culturas de Occidente)
Período Posclásico
-
Toltecas (Altiplano Central)
-
Mexicas o Azteca (Altiplano Central)
-
Huastecos (Culturas del Golfo)
-
Mixtecos (Área de Oaxaca)
-
Tarascos (Culturas de occidente)
Fuente de consulta:
-
Video “Culturas Mesoamericanas” Autor: Nadia Prieto Cueto https://www.youtube.com/watch?v=bc2PERecQoM
-
Video “Culturas de Mesoamérica, importancia y características” Autor: Rafa Gameros Balderrama https://www.youtube.com/watch?v=SXfU1wDP-I8
-
Portal Académico de la UNAM, Historia de México, Mesoamérica http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad2/areasculturales/mesoamerica
-
Sitio Web “clasesdehistoria” https://clasesdehistorias.wordpress.com/historia-de-mexico/unidad-i/mapas/